A la ribera del Ebro está Zaragoza, o la ciudad de las cuatro culturas, como también se la conoce. Y es que, a lo largo de su historia, esta urbe ha sido habitada por grandes civilizaciones como los íberos, romanos, árabes y cristianos, que crearon una verdadera mezcla de monumentos que todavía se pueden disfrutar. 

Viajar hasta aquí en AVE es muy fácil y rápido desde muchas ciudades españolas. Llegarás a la estación de tren Zaragoza-Delicias, desde donde podrás empezar un recorrido para descubrir una ciudad con más de 2 000 años de historia. La Basílica del Pilar es su monumento más conocido pero este lugar tiene mucho que ofrecer. Acompáñanos en este viaje y te mostraremos qué ver en Zaragoza en un fin de semana. 

 

Un fin de semana en Zaragoza 

Viernes por la noche 

Seguro que llegas con hambre, así que te tienes que ir al Tubo, una zona llena de bares repartidos por sus calles estrechas. Degusta sus tapas y pide una copa de algunos de sus vinos con denominación de origen. Aragón cuenta con 4 distinciones: Cariñena, Calatayud, Somontano y Campo de Borja. Termina tu primera noche viendo un espectáculo en el Teatro Principal o escuchando un concierto en el Auditorio. 

 

Día 1: Sábado 

¿Te preguntas qué ver en Zaragoza el sábado? Empieza por su Lonja, un edificio renacentista que ahora es una sala de exposiciones. Un poco más adelante está la Catedral de San Salvador o la Seo. Sus torres laterales y su muro corresponden a una antigua mezquita y están revestidos de azulejos entre ladrillos mudéjares con formas geométricas. Descubrirlos bajo el sol es una auténtica maravilla. 

Acércate también hasta la oficina de turismo, situada en el Torreón de la Zuda, y sube hasta su 5º piso para conseguir una panorámica impresionante de la ciudad. Podrás descubrir la historia de esta torre perteneciente al palacio antiguo musulmán de la Zuda. Pero para vistas, las que se ven desde el puente de piedra. 

Si te pilla la hora de comer, vete a los restaurantes del centro y prueba algunos de sus platos típicos, como el ternasco al horno con patatas o las migas aragonesas. Si quieres probar una especialidad de lo más curiosa y sabrosa, pide jamón batido. Si te basta con unas tapas, acércate hasta la Casa Dominó, que se encuentra en el Tubo. 

Para digerir, camina hasta la fuente de la Hispanidad, que recrea un mapa de Latinoamérica en el que sus grietas y cascadas simbolizan los países de América del Sur. También vale la pena pasear por la zona en la que se celebró la Expo. Ahí está el Acuario Fluvial, el mayor de Europa, así como el puente del Tercer Milenio o la pasarela Monterola, construida para dar la gracias a los voluntarios de la Expo. 

 

Día 2: Domingo 

En la plaza de San Bruno encontrarás cada domingo un mercadillo con curiosidades y antigüedades varias. Otro excelente plan es visitar el jardín botánico, que se encuentra ubicado en el parque Grande José Antonio Labordeta. Podrás ver distintas especies vegetales propias de esta región así como del resto del mundo. 

 

Cultura e historia en Zaragoza 

Entre las propuestas de qué ver en Zaragoza, está el museo Goya. Y es que el pintor, pese a que nació en Fuendetodos, vivió muchos en años en esta ciudad. Para recorrer sus pasos puedes ir a la Cartuja de Aula Dei, que él decoró entre 1772 y 1774 y que es un bonito ejemplo del gótico tardío. Podrás ver una escultura suya delante de la Lonja. 

Si quieres conocer más detalladamente la historia milenaria de esta ciudad, te recomendamos visitar el museo del Foro, el del Puerto Fluvial, el del Teatro de Cesaraugusta o el de las Termas Publicas. Todos ellos están repletos de piezas y de muestras de arte perfectamente conservadas que te trasladarán hasta la Roma antigua desde el mismo corazón de Zaragoza. 

 

El Pilar, y mucho más 

El monumento más importante de Zaragoza es la Basílica del Pilar. Dicen que su construcción se remonta al siglo I, cuando el apóstol Santiago se reunió con la Virgen María en el lugar en el que actualmente se levanta el templo, y le entregó una columna de jaspe rosado como símbolo de su fe. Ahí, Santiago levantó una capilla de adobe que fue creciendo hasta alcanzar las proporciones actuales. 

Pese a que esta basílica es la primera de la lista de qué ver en Zaragoza, en la ciudad hay muchos más, como por ejemplo los restos de murallas romanas, que protegieron la ciudad durante el siglo I. También se pueden encontrar restos de la cultura musulmana en el Palacio de la Aljafería, un castillo construido en el siglo XI por los reyes árabes. 

 

Dónde dormir en Zaragoza 

En el casco histórico de Zaragoza, el segundo más grande español y formado por varios barrios como el de San Miguel o el de San Pablo, abundan el entretenimiento y la diversión, por lo que la oferta en alojamientos es muy amplia. Los alrededores de la estación de tren Delicias es otro lugar con varios apartamentos y hostales al mejor precio. Es una zona más bien residencial pero hay muchas tiendas. 

Si tu presupuesto es más ajustado, puedes alojarte en el camping Ciudad de Zaragoza y si, en cambio, quieres algo diferentes y especial, alójate en el Parador de Zamora. La Romareda, un barrio lleno de zonas verdes, es el lugar ideal si quieres hoteles económicos. En El Rabal, donde está la Basílica del Pilar, tienes una amplia oferta de apartamentos. 

 

En AVE a Zaragoza 

Gracias al AVE de Renfe, podrás ir rápidamente a Zaragoza desde muchas ciudades españolas. Todos llegan a la estación Delicias, a 10min del centro. El recorrido en este tipo de tren desde la capital española sale de la estación de Atocha. La ruta Madrid-Zaragoza dura 1h 15min. Desde la estación de Sants sale un tren de alta velocidad que cubre el trayecto Barcelona-Zaragoza en 1h 28min. 

Desde otras ciudades catalanas como Girona también sale un AVE que te deja en Zaragoza en 2h 12min. Un poco menos, concretamente 40 minutos, dura el trayecto Huesca-Zaragoza. Como alternativa al tren de alta velocidad, puedes coger uno de Media Distancia que cubre el trayecto de Teruel a Zaragoza y te dejan en el destino en 2h 17min. 

En la ciudad de las cuatro culturas, que a su vez es la capital de Aragón, podrás visitar la famosa Basílica del Pilar, probar sus tapas en el Tubo y descubrir su pasado en cada rincón. Un viaje en tren a Zaragoza para una escapa de fin de semana es una buena opción. La urbe cuenta con conexión de AVE, por lo que el recorrido será muy rápido. Para reservar tus billetes, entra en nuestra web. 

Encuentra tu billete