Descubre reseñas reales de nuestros viajeros
Desde Valencia hay muchos modos de llegar hasta Castellón, ya que son dos ciudades muy cercanas. Sin duda alguna, el tren se ha convertido en una de las opciones preferidas de los viajeros en los últimos tiempos, puesto que son muchos los horarios de los trenes a los que se puede optar, a precios muy económicos y en un tiempo muy ventajoso en comparación con el transporte por carretera, puesto que en apenas 38 minutos puedes ir desde la estación del Nord de Valencia, o desde la estación de Joaquín Sorolla dependiendo del tren, a la estación de Castellón, mientras que en coche el viaje sería de 1 hora de trayecto en coche o autobús.
En cuanto a los trenes que salen de Valencia con destino Castellón de la Plana, Euromed es el más rápido, ya que cubre el trayecto en tan solo 38 minutos, un tiempo muy conveniente que resulta aún más atractivo si se tiene en cuenta que los trayectos van desde el centro de una ciudad a otra, con el consiguiente ahorro que supone.
Ahorro que también va en lo económico, y que puede suponer una auténtica ganga cuando se compran los billetes con el tiempo de antelación suficiente o utilizando alguna de las tarjetas de descuento de Renfe.
Hay otras alternativas para ir de Valencia a Castellón de la Plana en tren como Intercity, también operado por Renfe, que a pesar de tardar un poco de más de tiempo, en concreto 52 minutos, el precio suele ser más económico que los billetes de Euromed, por lo que es una opción a tener en cuenta.
Primer tren | 05:50 | |
---|---|---|
Último tren | 22:25 | |
Estación de origen | Valencia | |
Estación de destino | Castellón de la Plana | |
Duración | Desde 41min | |
Distancia | 64 km | |
Frecuencia | 38 trenes al día | |
Transbordos | Trenes directos disponibles | |
Precio del billete | Desde 5,65 € | |
Compañías de tren y autobús |
AVE es el servicio de Alta Velocidad Española. Con trenes capaces de alcanzar velocidades de hasta 330 km/h, el AVE es uno de los trenes más rápidos de Europa. Las rutas AVE conectan ciudades principales del país, recorriéndolo de punta a punta en pocas horas. La mayoría de los trenes que cubren rutas AVE ofrecen 2 clases a bordo: Estándar y Confort, así como 3 tipos de billetes que se ajustan a tus necesidades; Básico (más barato, pero sin opción a cambio o anulación), Elige y Premium (menos baratos, pero más flexibles). Estos trenes son de gama alta y cuentan con aire acondicionado, enchufes en los asientos, conexión WiFi, vagón-cafetería y aseos en todos los vagones.
Renfe es la operadora de trenes nacional de España. Cuenta con la red de alta velocidad más amplia de Europa, conectando ciudades principales con trenes AVE, AV-City, Avant, Alvia, Euromed, Renfe-SNCF y los trenes de bajo coste Avlo. Ofrece rutas internacionales a Francia y a Portugal, así como los servicios nocturnos del Trenhotel, y rutas de larga distancia –Altaria y Talgo– y regionales –Media Distancia, Regional y Regional Exprés–. Los trenes Ave, Intercity, Euromed y Alvia, ofrecen 2 clases a bordo: Estándar y Confort, así como 3 tipos de billetes que se ajustan a tus necesidades; Básico (más barato, pero sin opción a cambio o anulación), Elige y Premium (menos baratos, pero más flexibles). Por otra parte, los trenes regionales ofrecen 4 clases de servicio: Turista, Turista Plus, Preferente y Club, además de una gran variedad de tarjetas de fidelidad y otros descuentos y ofertas.
Los servicios Alvia de Renfe combinan recorridos de alta velocidad con tramos a menor velocidad sobre ancho de vía convencional, alcanzando velocidades de hasta 250 km/h en líneas de internacional y de 200 km/h en las de ancho convencional. Estos trenes conectan las ciudades de Madrid, Barcelona y Alicante con el resto de ciudades principales españolas. Los trenes Alvia ofrecen dos clases de servicio: Turista y Preferente, distinguiéndose por asientos más anchos, vagones con menos plazas, comida, bebida, parking y prensa gratis y acceso a salas Club.
Euromed es el servicio de Alta Velocidad de Renfe que viaja por la costa mediterránea a velocidades que alcanzan los 250 km/h. Los trenes Euromed realizan trayectos de Larga Distancia a través de la ruta Barcelona-Tarragona-Castellón-Valencia-Alicante, con una frecuencia de hasta 12 servicios diarios, uniendo Cataluña y la Comunidad Valenciana. Los trenes Euromed disponen de dos clases de servicio: Turista y Preferente, y se caracterizan por ser trenes con un alto nivel de comodidad.
Con los billetes Básico podrás disfrutar de servicios esenciales como subir 3 piezas de equipaje, wifi gratis, acceso a la plataforma de entretenimiento y mesa plegable compartida.
Máxima personalización en tu billete: elige el tipo de asiento en el que desees viajar (Básico o Prémium), tendrás un primer cambio de billete gratis y todos los servicios del billete Básico.
Es la clase más alta de AVE. Con los billetes Prémium disfrutarás de un asiento XL, mejores condiciones en flexibilidad, menú en tu asiento, acceso a las Salas Club en las estaciones y todas las ventajas de las clases anteriores.
Es la opción más económica en los trenes de Alvia. Podrás subir con 3 piezas de equipaje (que no superen 25 kg en total) y no permite cambios en el billete.
Elige tu asiento XL Confort con mayor espacio para tus piernas y disfruta de flexibilidad total en tu billete de tren, además de los servicios mencionados en la clase anterior.
En AVE puedes subir hasta 3 piezas de equipaje que no excedan en total 290 cm y 25 kg. Las medidas máximas de cada pieza de equipaje (maletas, bolsos, mochilas, sillitas de bebé plegadas...) son 85x55x35 cm. También cuenta como equipaje de mano los instrumentos musicales que no superen las dimensiones 30x120x38 cm y viajen dentro de su funda.
Los trenes de AVE cuentan con un vagón cafetería, por si quieres estirar las piernas y tomarte un café durante el trayecto, y también disponen de un bar móvil, por si prefieres quedarte en tu asiento.
AVE ofrece de manera gratuita PlayRenfe, una plataforma con acceso wifi, ya sea para trabajar o navegar por internet, y cientos de horas de entretenimiento con deporte en directo, películas de estreno, series y mucho más.
Los niños menores de 3 años viajan gratis en AVE si no ocupan plaza y tienen su billete gratuito de niño. De 3 a 14 años, viajarán con un 40 % de descuento sobre el precio del billete en la clase que viajen.
Si quieres viajar con tu bicicleta o patinente, deberá de estar plegada y dentro de una funda (una bicicleta o patinete por persona). Si la funda es de menos de 180 cm será considerado como equipaje de mano, y si lo supera, será equipaje especial (solo uno por persona y medidas máximas 120x90x40 cm). Los pedales deben de estar desmontados y el manillar girado 90 grados.
Tu mascota podrá viajar contigo si pesa menos de 10 kg, viaja en un transportín de 60x35x35 cm y tiene su billete de mascota. Máximo una mascota por persona y siempre que tu billete permita viajar con mascota (gratis en Prémium y con un coste de 10 € en el resto de clases).
AVE cuenta con un servicio gratuito de asistencia y atención a personas con movilidad reducida o discapacidad gestionado por Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), para solicitarlo llama al 900 400 555.
En los trenes de Alvia podrás subir hasta 3 piezas de equipaje que no superen 290 cm y 25 kg en conjunto. En Alvia también considera como equipaje de mano los carritos de bebés e instrumentos inferiores a 30x120x38 cm.
La mayoría de trenes Alvia cuentan con un vagón cafetería y también con un bar móvil con una amplia variedad de opciones en cuanto a bebida y comida.
Los trenes de Alvia no tienen conexión wifi gratis, pero sí que podrás ver las películas o documentales que emiten en cada vagón.
Los niños menores de 4 años viajan gratis en Alvia con el billete gratuito de niño. Además, los menores de 14 años tienen un descuento del 40 % sobre la tarifa en la que viajen.
Las bicicletas plegadas que no superen los 180 cm y que viajen dentro de una funda cuentan como equipaje de mano en Alvia.
Si las medidas son superiores, será considerado equipaje especial y deberá de con los pedales desmontados, el manillar girado 90 grados y unas medidas máximas de 120x90x40 cm.
Podrás viajar con tu mascota si pesa menos de 10 kg, viaja dentro de un transportín de 60x35x35 cm y tiene su billete de mascota. En la clase Elige Confort el billete es gratis y en Básico un 25 % del precio del billete.
Alvia dispone de un servicio de asistencia para personas con movilidad reducida o discapacidad, para solicitarlo llama a 900 400 555.
La mayoría de compañías de tren pone a la venta sus billetes con una antelación de entre 3 y 6 meses. En el caso de Renfe, los billetes están disponibles con 6 meses de antelación. Por lo general, cuanto antes reserves, más bajos serán los precios. Si ya sabes en qué fecha quieres que sea tu próximo viaje, te recomendamos que busques y reserves billetes baratos de tren de Valencia a Castellón de la Plana cuanto antes. §
1) Utiliza nuestro filtro “Mejor Precio” para ver solo los resultados más económicos. 2) Escoge viajar en trenes de velocidad media o con más paradas, ya que suelen tener precios más bajos que los trenes de alta velocidad. 3) Evita las horas punta: de 06:00 a 10:00 y de 17:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes. Visita nuestra página Todo sobre billetes baratos de tren.
Las compañías ferroviarias europeas lanzan ofertas y promociones con ocasión de la época de rebajas o para promocionar rutas según la estación del año. Estate atento a las ofertas de invierno, primavera, verano y otoño y consulta los tipos de tarifas que ofrecen descuentos especiales según la compañía ferroviaria con la que viajes. Consulta aquí las Ofertas de tren de las Compañías de tren de Europa o los Descuentos y ofertas de Renfe.
Consigue los exclusivos descuentos que ofrecen las tarjetas de fidelización de las compañías ferroviarias europeas al comprar tus billetes con nosotros. Introduce los datos de tu tarjeta y el descuento se aplicará de forma automática en el precio de tus billetes antes del proceso de pago. Si viajas por España, quizá te interese nuestra página Tarjetas de descuento Renfe.
Valencia y Castellón son dos ciudades que están muy bien conectadas en tren, ya que disponen de un amplio horario de trenes que conectan ambas ciudades con casi 15 salidas diarias, por lo que puedes elegir fácilmente el tren Valencia Castellón de la Plana que mejor se adapte a tus necesidades.
Valencia | Castellón | Duración | Tren |
8:00 | 9:10 | 1 h 10 m | Regional |
9:10 | 9:52 | 42 m | Euromed |
11:20 | 12:01 | 41 m | Euromed |
11:45 | 12:35 | 50 m | AVE |
12:51 | 13:46 | 55 m | Intercity |
14:00 | 15:16 | 1 h 16 m | Regional |
15:03 | 15:45 | 42 m | Euromed |
16:35 | 17:27 | 52 m | Intercity |
17:03 | 17:46 | 43 m | Intercity |
17:05 | 18:17 | 1 h 12 m | Regional |
18:42 | 19:41 | 59 m | Alvia |
19:15 | 19:53 | 38 m | Euromed |
20:05 | 21:05 | 1 h | Regional |
21:30 | 22:20 | 50 m | AVE |
Como has podido observar en los horarios de los trenes de Valencia a Castellón, todos los trenes que conectan ambas ciudades son de Renfe, en otras palabras, Renfe es el único operador en la ruta Valencia Castellón de la Plana.
A pesar de ello, Renfe ofrece una gran variedad de trenes para ir de Valencia a Castellón. De hecho, puedes elegir entre 5 trenes de Renfe diferentes para este trayecto, cada uno ofrece servicios y comodidades diferentes, así como precios y horarios.
Con trenes desde las 8 de la mañana hasta las 21:30 de la noche, Renfe te lleva de Valencia a Castellón de la Plana prácticamente a la hora del día que quieras, además cabe destacar que el operador nacional cuenta con un compromiso de puntualidad con sus viajeros.
La distancia entre Valencia y Castellón es de 64 km, lo que te llevará 38 minutos en tren. Por otro lado, el viaje por carretera es de unos 74 km debido a las curvas, por lo que el viaje es de 53 minutos de viaje, es decir, en coche el tiempo es prácticamente el doble que viajando en tren.
Ya sabes, pásate al tren para viajar de Valencia a Castellón y ahorra tiempo y distancia en tu viaje.