Descubre reseñas reales de nuestros viajeros
Desayunar en la Ciudad Condal y disfrutar de una increíble paella en la playa de la Malvarrosa en la misma mañana es posible con Euromed, el tren de más velocidad de litoral mediterráneo. Con Euromed podrás viajar de Barcelona a Valencia en tan solo 3 horas de trayecto, mientras que en coche te llevaría más de 3 horas y media, sin contar las paradas en el camino, posibles imprevistos, atascos, salir de Barcelona o encontrar aparcamiento en Valencia.
Muchos son los viajeros que eligen el tren para desplazarse a la Capital del Turia por la comodidad de viajar en tren: podrás ver una película mientras cargas tu dispositivo móvil en el enchufe de tu asiento, tendrás espacio para levantarte y estirar las piernas durante el trayecto, además de descansar en un asiento amplio y cómodo.
Otro aspecto cada vez más relevante para las personas que se deciden por el tren es la sostenibilidad del planeta. Elegir el tren para ir de Barcelona a Valencia es un gran favor al medio ambiente, ya que el tren es responsable de menos de 0,5 % de las emisiones de gases con efecto invernadero relacionadas con el transporte en Europa.
En Trainline encontrarás toda la información que necesitas a la hora de escoger tu tren de Barcelona a Valencia: compañías de trenes operativas, precios de los billetes, horarios de trenes, servicios a bordo de los trenes, clases disponibles... en definitiva, todos los datos importantes a la hora de reservar un billete de tren.
Sin duda alguna, la opción más utilizada por la mayoría de usuarios de tren para esta ruta es el Euromed Barcelona Valencia. Este tren operado por Renfe es el más rápido para recorrer los 350 kilómetros que separan a ambas ciudades. Además, tienes hasta 5 trenes de Euromed al día para ir a Valencia, por lo que podrás elegir fácilmente qué horario te viene mejor para tu viaje.
Renfe es la operadora de trenes nacional de España. Cuenta con la red de alta velocidad más amplia de Europa, conectando ciudades principales con trenes AVE, AV-City, Avant, Alvia, Euromed, Renfe-SNCF y los trenes de bajo coste Avlo. Ofrece rutas internacionales a Francia y a Portugal, así como los servicios nocturnos del Trenhotel, y rutas de larga distancia –Altaria y Talgo– y regionales –Media Distancia, Regional y Regional Exprés–. Los trenes Ave, Intercity, Euromed y Alvia, ofrecen 2 clases a bordo: Estándar y Confort, así como 3 tipos de billetes que se ajustan a tus necesidades; Básico (más barato, pero sin opción a cambio o anulación), Elige y Premium (menos baratos, pero más flexibles). Por otra parte, los trenes regionales ofrecen 4 clases de servicio: Turista, Turista Plus, Preferente y Club, además de una gran variedad de tarjetas de fidelidad y otros descuentos y ofertas.
Los servicios Alvia de Renfe combinan recorridos de alta velocidad con tramos a menor velocidad sobre ancho de vía convencional, alcanzando velocidades de hasta 250 km/h en líneas de internacional y de 200 km/h en las de ancho convencional. Estos trenes conectan las ciudades de Madrid, Barcelona y Alicante con el resto de ciudades principales españolas. Los trenes Alvia ofrecen dos clases de servicio: Turista y Preferente, distinguiéndose por asientos más anchos, vagones con menos plazas, comida, bebida, parking y prensa gratis y acceso a salas Club.
Euromed es el servicio de Alta Velocidad de Renfe que viaja por la costa mediterránea a velocidades que alcanzan los 250 km/h. Los trenes Euromed realizan trayectos de Larga Distancia a través de la ruta Barcelona-Tarragona-Castellón-Valencia-Alicante, con una frecuencia de hasta 12 servicios diarios, uniendo Cataluña y la Comunidad Valenciana. Los trenes Euromed disponen de dos clases de servicio: Turista y Preferente, y se caracterizan por ser trenes con un alto nivel de comodidad.
Los Intercity son trenes de Renfe que ofrecen un servicio intermedio entre la Larga y la Media Distancia. Las rutas de los Intercity son de largo recorrido, realizando un elevado número de paradas, y las tarifas se caracterizan por sus precios más propios de rutas de media distancia, aptos para todos los bolsillos. Estos trenes disponen de una única clase, aunque ofrecen gran confort al pasajero.
Es la opción más económica en los trenes de Alvia. Podrás subir con 3 piezas de equipaje (que no superen 25 kg en total) y no permite cambios en el billete.
Elige tu asiento XL Confort con mayor espacio para tus piernas y disfruta de flexibilidad total en tu billete de tren, además de los servicios mencionados en la clase anterior.
En los trenes de Alvia podrás subir hasta 3 piezas de equipaje que no superen 290 cm y 25 kg en conjunto. En Alvia también considera como equipaje de mano los carritos de bebés e instrumentos inferiores a 30x120x38 cm.
La mayoría de trenes Alvia cuentan con un vagón cafetería y también con un bar móvil con una amplia variedad de opciones en cuanto a bebida y comida.
Los trenes de Alvia no tienen conexión wifi gratis, pero sí que podrás ver las películas o documentales que emiten en cada vagón.
Los niños menores de 4 años viajan gratis en Alvia con el billete gratuito de niño. Además, los menores de 14 años tienen un descuento del 40 % sobre la tarifa en la que viajen.
Las bicicletas plegadas que no superen los 180 cm y que viajen dentro de una funda cuentan como equipaje de mano en Alvia.
Si las medidas son superiores, será considerado equipaje especial y deberá de con los pedales desmontados, el manillar girado 90 grados y unas medidas máximas de 120x90x40 cm.
Podrás viajar con tu mascota si pesa menos de 10 kg, viaja dentro de un transportín de 60x35x35 cm y tiene su billete de mascota. En la clase Elige Confort el billete es gratis y en Básico un 25 % del precio del billete.
Alvia dispone de un servicio de asistencia para personas con movilidad reducida o discapacidad, para solicitarlo llama a 900 400 555.
La mayoría de compañías de tren pone a la venta sus billetes con una antelación de entre 3 y 6 meses. En el caso de Renfe, los billetes están disponibles con 6 meses de antelación. Por lo general, cuanto antes reserves, más bajos serán los precios. Si ya sabes en qué fecha quieres que sea tu próximo viaje, te recomendamos que busques y reserves billetes baratos de tren de Barcelona a Valencia cuanto antes. §
1) Utiliza nuestro filtro “Mejor Precio” para ver solo los resultados más económicos. 2) Escoge viajar en trenes de velocidad media o con más paradas, ya que suelen tener precios más bajos que los trenes de alta velocidad. 3) Evita las horas punta: de 06:00 a 10:00 y de 17:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes. Visita nuestra página Todo sobre billetes baratos de tren.
Las compañías ferroviarias europeas lanzan ofertas y promociones con ocasión de la época de rebajas o para promocionar rutas según la estación del año. Estate atento a las ofertas de invierno, primavera, verano y otoño y consulta los tipos de tarifas que ofrecen descuentos especiales según la compañía ferroviaria con la que viajes. Consulta aquí las Ofertas de tren de las Compañías de tren de Europa o los Descuentos y ofertas de Renfe.
Consigue los exclusivos descuentos que ofrecen las tarjetas de fidelización de las compañías ferroviarias europeas al comprar tus billetes con nosotros. Introduce los datos de tu tarjeta y el descuento se aplicará de forma automática en el precio de tus billetes antes del proceso de pago. Si viajas por España, quizá te interese nuestra página Tarjetas de descuento Renfe.
Barcelona y Valencia son dos ciudades que están relativamente cerca, por lo que muchas personas viajan diariamente entre ambas ciudades del mediterráneo. Por ello, es normal encontrarse grandes atascos a la hora de salir de Valencia por la AP-7 o una vez llegues a Barcelona, encontrar aparcamiento. Sin sumarle el tiempo de repostar o parar para descansar en el viaje de Barcelona a Valencia.
Por ello, es importante encontrar el método de transporte adecuado para ir de Barcelona a Valencia, y, sin duda alguna, el tren es tu mejor opción. Imagínate viajar desde el centro de Valencia hasta el centro de Barcelona, donde se encuentran ambas estaciones de tren, viajando en un amplio asiento viendo una película, leyendo o simplemente admirando las vistas del Euromed Barcelona Valencia. Otro motivo es la rapidez, ya que en tren ahorrarás más de 1 hora de viaje que si decides en ir en coche o bus.
Existen diferentes trenes, y, por lo tanto, tipos de billetes de tren, para ir de Barcelona a Valencia. En nuestra página web podrás comparar servicios a bordo de cada clase, horarios de trenes, precios, conexiones... descubre qué te espera a bordo de tu próximo tren Barcelona Valencia y evita sorpresas de última hora.
El precio de los trenes Barcelona Valencia depende de la hora de salida, del día de la semana, de la demanda... en otras palabras, el precio no es fijo, por lo tanto, no podemos decirte un número exacto. Para conocer mejor los precios de los trenes Barcelona Valencia, consulta el calendario de reservas y podrás saber qué días son más baratos.
Un consejo para encontrar billetes de tren Barcelona Valencia baratos es reservar con la mayor antelación posible, puesto que los precios van aumentando según se acerca la hora de salida y los billetes baratos vuelan. Por lo tanto, si ya sabes cuándo vas a ir a la Terreta, reserva tus billetes y consigue los precios más bajos.
Otro tip para ahorrar en tu compra es reservar tus billetes de tren de Barcelona a Valencia, tanto el de ida como el de vuelta, juntos, ya que así conseguirás un mejor precio que si los compras por separado. ¡No te lo pienses más! Reserva tus billetes de ida y vuelta a la vez, y disfruta de tu viaje a la capital del Turia.
Renfe es el principal operador, de hecho es la única compañía de tren, que ofrece sus servicios para ir desde la estación de Barcelona Sants hasta la capital del Turia con sus trenes de Intecity y Euromed.
En la ruta Barcelona Valencia no hay trenes de alta velocidad como AVE o Avlo, por lo que la forma más rápida de ir desde la Ciudad Condal a la capital del Turia es con los trenes operados por Renfe mencionados anteriormente.
También te gustará saber que Renfe Barcelona Valencia ofrece un compromiso de puntualidad a todos sus viajeros, por lo tanto, puedes contar con que tu tren saldrá a la hora prevista de Barcelona y, del mismo modo, llegará puntual a Valencia.
Para esta ruta, no hay AVE Barcelona Valencia, por lo menos, de momento. Forma parte de lo que se conoce como "Corredor Mediterráneo", un proyecto que tiene como objetivo conectar el norte de Cataluña con el sur de Andalucía, pasando por la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.
A pesar de ello, existen alternativas al AVE Barcelona Valencia para recorrer los más de 300 kilómetros que separan ambas ciudades. Renfe, el operador de AVE, pone a disposición de sus clientes los trenes de Euromed, menos veloz que un AVE Barcelona Valencia, pero te permite llegar en menos de 3 horas a la Capital del Turia.
Utiliza nuestro calendario de reservas para elegir el mejor día y hora para viajar. Los precios suelen ser más bajos si reservas con antelación, así que no lo dejes para otro día.
Somos proveedores oficiales de Renfe, iryo, Alsa, OUIGO, SNCF, Trenitalia, Deatusche Bahn, Eurostar, National Rail... y así hasta más de 270 operadores de tren y bus en España y Europa.
Compra, gestiona y utiliza todos tus billetes de tren en una sola aplicación para viajes nacionales e internacionales. Te enviaremos un email de confirmación con tu billete directamente en tu móvil.
A falta de AVE, el Euromed Barcelona Valencia es el tren más rápido para esta ruta. Con 5 trenes al día en cada dirección, este tren operado por Renfe es capaz de unir ambas ciudades en 3 horas de trayecto, mucho más rápido, cómodo y, sobre todo, sostenible si lo comparamos con un viaje en coche o bus.
Elige si quieres llegar a Valencia por la mañana, a la hora de comer o por la tarde. Gracias al Euromed Barcelona Valencia podrás elegir qué horario te viene mejor para tu viaje.
Barcelona Sants | Valencia Joaquín Sorolla |
7:15 | 10:02 |
8:15 | 11:04 |
10:15 | 13:07 |
16:10 | 18:57 |
18:15 | 21:02 |
Una vez hayas reservado tus billetes de tren, es hora de planificar tu viaje a Valencia desde Barcelona. Aquí te dejamos nuestras actividades y excursiones favoritas para que disfrutes de la Terreta al 100%.
La distancia entre Barcelona y Valencia es de poco más de 300 kilómetros en línea recta, mientras que por carretera, la distancia de Barcelona a Valencia en coche es de 350 kilómetros.
Cabe mencionar que, además de ser menor la distancia en tren que en coche entre Barcelona y Valencia, el tiempo de viaje es menor en tren, siendo de prácticamente una hora menos, sin sumarle el tiempo adicional de paradas para repostar o descansar, los atascos o encontrar aparcamiento, entre otros inconvenientes de viajar en coche de Barcelona a Valencia.