Horarios de apertura | |
---|---|
Lunes | 05:30 - 23:59 |
Martes | 05:30 - 23:59 |
Miércoles | 05:30 - 23:59 |
Jueves | 05:30 - 23:59 |
Viernes | 05:30 - 23:59 |
Sábado | 05:30 - 23:59 |
Domingo | 05:30 - 23:59 |
Fiesta | 05:30 - 23:59 |
En la capital valenciana hay dos estaciones de tren: Joaquín Sorolla y Valencia Estaciò Nord. El edificio principal de esta última, emplazada en el corazón de la localidad, se inauguró en 1917: un inmueble colosal de aspecto puramente ferroviario cuya construcción se demoró durante varios años. Dispone de diez vías que prestan servicios de larga y media distancia, además de Cercanías. Actualmente puedes desplazarte en trenes Renfe de Valencia a Barcelona en un tiempo inferior a las tres horas y media en cualquiera de los 15 trenes Euromed de alta velocidad que diariamente recorren este trayecto, aunque otro de los viajes populares es el AVE que une la capital del Turia con Madrid en menos de tres horas con sus 14 trenes diarios. En el exterior de la estación encontrarás servicios de Metro y autobuses –como las líneas 5, 6, 7 y 8, por ejemplo– para poder desplazarte por la ciudad, aunque hay muchos lugares cerca de la terminal que podrás visitar sin necesidad de tomar transporte público.
La mejor forma de llegar al parque de atracciones Port Aventura desde la estación de Valencia Estaciò Nord son los trenes Talgo y Regional Exprés de Renfe. Con 2 conexiones diarias en ambos sentidos, el trayecto Valencia-Port Aventura dura un mínimo de 2h 26min. El precio del billete de tren de Valencia a Port Aventura cuesta desde 22,15€*.
A tan solo unos pocos metros al norte de la estación de Valencia Estaciò Nord hallarás la plaza del Ayuntamiento, uno de los lugares más concurridos de la localidad. Situada a menos de diez minutos de la estación, esta plaza es uno de los escenarios principales de las tradicionales Fallas, las fiestas más populares de Valencia. Desde aquí podrás desplazarte a otros puntos emblemáticos de la capital del Turia como la plaza de la Reina. Este lugar se encuentra emplazado a menos de un cuarto de hora de la estación, al norte, y sirve como eje central de muchos otros lugares de visita cercanos. Por ejemplo la catedral de Valencia, conocida en valenciano como La Seu de València: un edificio religioso de estilo predominantemente gótico que ofrece unas fenomenales vistas exteriores. Sus puertas y torres solo se ven superadas por la belleza de su interior, lo que convierte este templo en una visita imprescindible. Además de la catedral, que encontrarás a quince minutos de la estación, cerca de aquí también podrás visitar otros edificios religiosos como la iglesia de Santa Catalina Mártir y lugares de interés como el mercado de la Tapinería o el palau de la Generalitat, sede del gobierno regional. Para disfrutar Valencia en todo su esplendor, también es recomendable recorrer el lado sureste de la estación. Destaca la calle de Colón que, a menos de cinco minutos a pie de la terminal, es uno de los lugares comerciales por excelencia de la ciudad para hacer tus compras y, cómo no, donde también podrás encontrar restaurantes donde probar la típica paella valenciana.
Si necesitas inspiración para tu próximo viaje a Valencia, puedes leer los siguientes artículos:
Dirección |
---|
Calle Xàtiva, 24 |
Horario |
Lunes a viernes: 08:45 – 22:10 (Trenes Media Distancia y Cercanías: 05:40 – 22:25) Sábados: 08:45 – 22:10 (Trenes Media Distancia y Cercanías: 06:05 – 22:25) Domingos: 08:45 – 22:10 (Trenes Media Distancia y Cercanías: 06:05 – 22:25) |
Duración | Primer y último tren | Trenes al día | |
---|---|---|---|
A Xátiva | 40min | 5:35 – 22:30 | 46 |
A Gandía | 1h 7min | 5:50 – 22:40 | 35 |
A Barcelona Sants | 3h 9min | 6:30 – 20:12 | 9 |
A Sagunt | 27min | 5:50 – 22:25 | 41 |
A Alicante-Terminal | 2h 15min | 6:45 – 21:17 | 9 |
A Castellón de la Plana | 41min | 5:50 – 22:25 | 41 |