8870 Sitges Spain
La estación de tren de Sitges se encuentra en la plaza Eduardo Maristany. Es un edificio de estilo clásico que dispone de cinco vías y dos andenes, desde los que se ofrecen exclusivamente servicios de media distancia en trenes regionales que conectan con los principales núcleos de la provincia. Además, forma parte de la línea R2 Sur de cercanías de Barcelona. Entre las rutas más populares se encuentra la de Sitges-Reus, que tiene una disponibilidad de tres trenes diarios y cuyo viaje directo lleva menos de una hora; y el de Sitges-Tarragona que, en este caso, dispone de un tren diario sin paradas y cuyo trayecto dura solo una hora. Además, está muy cerca de la estación de autobuses, a una distancia menos de cinco minutos a pie.
Desde la estación de tren de Sitges puedes ir a pie hacia la calle de San Sebastián y, en menos de nueve minutos, llegarás a uno de los museos más representativos del municipio, Cau Ferrat, que fue fundado por el artista Santiago Rusiñol. En él se conservan importantes colecciones de arte antiguo y moderno de pintores de la talla de Picasso. Junto a este, podrás ver el palacio de Maricel, de estilo modernista, que en la actualidad alberga eventos sociales y culturales. Desde su terraza, podrás disfrutar de unas preciosas vistas panorámicas de Sitges.
Para seguir el recorrido sin alejarte demasiado de la estación, a dos minutos andando encontrarás la parroquia de San Bartolomé y Santa Tecla, de estilo barroco, que data del siglo XVIII. En su interior se conservan importantes retablos barrocos, entre los que destaca el del Rosario. En esta misma zona, concretamente en el paseo de la Ribera, encontrarás varios restaurantes de cocina mediterránea en los que puedes probar alguna de las especialidades de la región, como las diferentes recetas de arroces, acompañadas del famoso vino local, la Malvasía de Sitges.
Para terminar el recorrido, te recomendamos que vayas al Museo Romántico Can Llopis, antigua residencia de una de las familias más significativas de este municipio y museo desde el año 1946, en el que destacan las pinturas de Pau Rigalt y la colección de muñecas de Lola Anglada.
Dirección |
---|
Plaza Eduardo Maristany, |
Horario |
El horario es el correspondiente al servicio de cercanías. Venta telefónica: 902 240 505 o compra online. |
Duración | Primer y último tren | Trenes al día | |
---|---|---|---|
A Barcelona Sants | 36min | 4:51 – 22:22 | 72 |
A Barcelona | 36min | 4:51 – 22:22 | 72 |
A Tarragona | 48min | 6:22 – 21:22 | 26 |
A Valencia | 4h 20min | 8:53 – 8:53 | 1 |
A Port Aventura | 1h 16min | 6:52 – 21:22 | 9 |
A Barcelona Paseig de Gracia | 42min | 4:51 – 22:22 | 72 |