40195 Spain
Horarios de apertura | |
---|---|
Lunes | 06:00 - 22:30 |
Martes | 06:00 - 22:30 |
Miércoles | 06:00 - 22:30 |
Jueves | 06:00 - 22:30 |
Viernes | 06:00 - 22:30 |
Sábado | 06:00 - 22:30 |
Domingo | 06:00 - 22:30 |
Fiesta | 06:00 - 22:30 |
La estación de tren de Segovia-Guiomar está ubicada a seis kilómetros del centro de la ciudad, y fue inaugurada en 2007 con la apertura de la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid. Con un moderno diseño tipo puente, está elevada sobre las vías y debe su nombre a Antonio Machado, que residió en Segovia y llamaba Guiomar a su amor platónico. Desde sus seis vías y dos andenes parten los trenes de alta velocidad AVE y AVANT. El trayecto de Segovia a Alicante en AVE solo dura cuatro horas y media, y el de Segovia-Oviedo con ALVIA, cuatro horas. Los trenes lanzadera unen la estación de tren de Segovia-Guiomar con Madrid y Valladolid en solo media hora. Desde la misma estación parten cada 15 minutos, los autobuses-lanzadera de las líneas 11 y 12 hacia el centro de la ciudad. La estación de Segovia de red convencional está a cuatro kilómetros y ambas estaciones no están conectadas.
Como la estación de tren de Segovia-Guiomar está en las afueras, para visitar la ciudad deberás coger alguno de los autobuses de la línea 11 y 12. En diez minutos llegarás al principal monumento de la región: el Acueducto de Segovia, declarado Patrimonio de la Humanidad. Su construcción se remontaría al siglo II d.C, bajo el Imperio Romano. Aunque recorre 15 kilómetros desde las afueras de la ciudad, su tramo más famoso está en la plaza del Azoguejo de Segovia capital. Los 167 arcos de piedra granítica del Guadarrama que lo conforman apenas han sufrido modificaciones a través de los siglos. En esta misma área, a diez minutos en autobús desde la estación de tren de Segovia-Guiomar, podrás encontrar buenos restaurantes y mesones donde degustar la exquisita gastronomía segoviana. Los judiones de La Granja, la sopa castellana de ajo y pan, las calderetas y los chorizos de Cantimpalo no logran hacerle competencia al plato estrella: el mundialmente famoso cochinillo asado, siempre con la Marca de Garantía "Cochinillo de Segovia". Además, en la mesa nunca puede faltar un buen vino de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
A solo 200 metros del Acueducto está la famosa Casa de los Picos, datada en el siglo XV, con su fachada decorada con puntas de granito. No muy lejos de ahí, la Casa de las Cadenas es otro de los ejemplos de arquitectura medieval de la ciudad. Adosada a la muralla que protegía Segovia, estaba cerca de una de las entradas a la población.
Duración | Primer y último tren | Trenes al día | |
---|---|---|---|
A Salamanca | 1h 12min | 9:18 – 21:58 | 7 |
A Madrid | 25min | 7:00 – 21:58 | 30 |
A San Sebastián-Donostia | 4h 41min | 7:50 – 19:08 | 6 |
A Barcelona | 3h 42min | 7:22 – 21:58 | 16 |
A Madrid Chamartín | 25min | 7:00 – 21:58 | 30 |
A Granada | 4h 45min | 7:38 – 21:58 | 9 |