23005 Jaén Spain
La estación de tren de Jaén es un edificio de hormigón con un marcado carácter funcional construido en el barrio de expansión norte de la ciudad, un área residencial. Por las siete vías de la estación, distribuidas en cuatro andenes, circulan trenes de media distancia que conectan la ciudad con otras localidades andaluzas y con Madrid con una frecuencia de unas ocho veces al día: se puede llegar a Granada desde Jaén en aproximadamente una hora y media, y se accede a la capital española mediante el ferrocarril en algo menos de cuatro horas., La estación está conectada con el resto de la localidad mediante los servicios de taxi y la línea 19 autobús urbano y, próximamente, con la línea 1 de tranvía. Actualmente Jaén cuenta con una estación de tren, pero se planea la construcción de otra a las afueras de la ciudad que permitirá la llegada de los servicios de alta velocidad.
Jaén es una ciudad con una rica historia que mezcla tradición musulmana y cristiana de la Edad Media. La mayoría de su patrimonio se encuentra en el casco histórico, al que se puede acceder desde la estación de tren de Jaén en menos de diez minutos con la línea 19 de autobús urbano o en unos 20 minutos a pie. En esta zona se encuentra la catedral, un monumento de estilo renacentista construido durante el siglo XVI.
Aprovecha tu visita a este monumento jienense para recorrer las calles circundantes y saborear la gastronomía de la zona. Jaén es conocida como la capital del aceite de oliva y este se encuentra muy presente en todos sus platos más significativos, como la pipirrana, el revuelto de habas o las berenjenas fritas con miel.
Tras este homenaje culinario, puedes dirigirte al cerro de Santa Catalina, que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. En este se alza el castillo de la ciudad, que en realidad es un conjunto de tres edificios que se empezaron a construir en época árabe y que se fueron fortificando y modificando con el paso del tiempo; en la actualidad, el castillo se puede visitar y alberga un centro de interpretación. A los pies del cerro se encuentra la última parada imprescindible de tu viaje en tren a Jaén, los baños árabes. Estos son los más grandes que se conservan en toda Europa y se encuentran en perfecto estado, por lo que ofrecen una gran oportunidad para admirar el arte almohade y almorávide de la región.
Dirección |
---|
Plaza de Jaén por la Paz n.º 1, |
Horario |
Lunes a viernes: 06:00 21:30 Sábados: 06:20 – 21:30 Domingos y festivos: 06:20 – 21:30 |
Duración | Primer y último tren | Trenes al día | |
---|---|---|---|
A Cordoba | 1h 42min | 5:18 – 18:18 | 6 |
A Madrid | 3h 41min | 5:18 – 18:18 | 8 |
A Sevilla | 3h 6min | 5:18 – 18:18 | 10 |
A Barcelona | 6h 56min | 5:18 – 18:18 | 8 |
A Granada | 7h 27min | 8:32 – 8:32 | 1 |
A Málaga-María Zambrano | 3h 13min | 5:18 – 18:18 | 5 |